Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas.Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

‘Reels’ contra el acoso escolar en las jornadas de sensibilización y prevención en las aulas de Parla

‘Reels’ contra el acoso escolar en las jornadas de sensibilización y prevención en las aulas de Parla

Una jornada de sensibilización contra el acoso escolar mediante ‘reels’ de Instagram

El Alcalde de Parla, Ramón Jurado, junto con la Concejala de Educación, Isabel Mª Ávila, encabezaron la apertura de la III Jornada de sensibilización para prevenir el acoso escolar en las aulas de los centros educativos de la ciudad. Organizado por la Concejalía de Educación, este evento se dirigió principalmente al alumnado de 5º y 6º de Primaria, 1º de ESO. Pero también a equipos docentes y familias, con el fin de concienciar sobre la importancia de prevenir estas conductas en las escuelas.

En el marco de esta jornada, se anunciaron los ganadores del concurso de reels «No me gustan tus bromas». Es una iniciativa que surgió durante las charlas de sensibilización sobre el acoso escolar. Dos reels destacaron entre los participantes: «Soñemos juntos», creado por alumnas de 5ºC del Colegio Aquila. El otro, «Hazle un tapón a las bromitas», realizado por alumnos del IES José Pedro Pérez Llorca. Ambos reels recibieron entradas para el cine como premio.

La jornada, llevada a cabo en las instalaciones de UNED Madrid Sur, permitió a profesorado, tutores, orientadores y alumnado compartir con el público asistente los programas y proyectos implementados para prevenir y abordar el acoso en las aulas. Instituciones como los CEIP Julián Besteiro y Pablo Picasso, el Instituto Nicolás Copérnico y el Colegio Aquila presentaron sus experiencias. Estas incluyen buzones de convivencia, equipos de mediadores, inclusión de alumnos con capacidades diferentes, entre otras prácticas.

El experto en Prevención del Acoso Escolar, Juan Múzquiz, proporcionó ejemplos prácticos a los equipos docentes sobre estrategias efectivas de prevención. Además, la Policía Nacional ofreció a las familias consejos sobre cómo prevenir el acoso entre iguales, incluyendo el control de dispositivos móviles y redes sociales, así como la prevención de la pertenencia a bandas juveniles. Esta charla proporcionó herramientas prácticas para abordar esta problemática desde diferentes ámbitos.